OBJETIVO
Establecer los medios necesarios para el trámite, liquidación, reconocimiento y notificación de las prestaciones sociales y económicas de los docentes adscritos al Municipio de Itagüí afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio.
POLÍTICA
Las prestaciones sociales se liquidarán en estricto orden de radicación y se enviarán a la sociedad fiduciaria encargada del manejo del Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio dentro de los términos establecidos por la normatividad vigente.
Ley 91/89, Ley 60/93, Decreto 196/95, Decreto 2370, Ley 812/2003, Decreto 3752/2003, Ley 962/2005 y Decreto 2831 de 2005.
El competente para expedir el acto administrativo de reconocimiento de una prestación económica ante el Fondo Nacional del Magisterio es el Secretario de Educación, previa aprobación por parte de la entidad fiduciaria que administre los recursos del fondo.
EL ÁREA DE PRESTACIONES SOCIALES DOCENTES COMPRENDE LO SIGUIENTE:
PRESTACIONES ECONÓMICAS QUE SE TRAMITAN EN EL ÁREA DE PRESTACIONES SOCIALES Y QUE PAGA EL FONDO DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO
Cesantías definitivas
Cesantía definitiva por fallecimiento
Cesantías parciales
Pensión ordinaria de jubilación
Pensión de vejez
Pensión de invalidez
Pensión por aportes
Pensión de retiro por vejez
Reliquidación pensional
Sustitución pensional y pensiones post-morten
Auxilio funerario
Seguro por muerte
PARA BAJAR LOS FORMATOS DE SOLICITUD DE PRESTACIONES SOCIALES DE LA PÁGINA www.fomag.gov.co SIGA LOS SIGUIENTES PASOS:
1. Ingrese a la página web: www.fomag.gov.co
2. Sitúese en la pestaña “Prestaciones Económicas”
3. Busque el formato o trámite de su preferencia dentro de la sección, dé un clic y cuando abra el archivo lo podrá guardar o imprimir (recomendamos imprimirlo en una sola hoja tamaño oficio por cada lado).
SEÑOR EDUCADOR AL DILIGENCIAR SU FORMULARIO TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:
El formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta y en mayúscula. Si lo llena a máquina inicie la escritura en la primera casilla del respectivo renglón dejando un espacio entre palabras. No es necesario escribir una letra por casilla.
¿QUÉ DEBE HACER EL DOCENTE EN EL TRÁMITE DE UNA PRESTACIÓN?
Solicitar el formato de la prestación social en el área de recepción de la Secretaría de Educación o imprimirlo de la página www.fomag.gov.co
Diligenciar los formatos de prestaciones y aportar los requisitos correspondientes.
Solicitar la certificación de historia laboral y salarial en el área de recepción de la Secretaría de Educación del Municipio de Itagüí.
(Los docentes nacionalizados y los docentes nacionales deben conseguir la historia laboral en el departamento o entidad donde iniciaron el servicio, la cual les será registrada hasta la fecha en que fueron incorporados a la planta docente del Municipio de Itagüí. El Municipio de Itagüí solo expide la historia laboral a partir del 01 de enero de 2003, fecha de la certificación como entidad administradora del servicio educativo estatal).
Radicar la solicitud en la unidad de correspondencia del Municipio de Itagüí, debidamente legajados en carpeta café, en los formatos diseñados para cada prestación anexando toda la documentación requerida para la misma.
Notificarse del acto administrativo
Registrarse en la página web WWW.FOMAG.GOV.CO para consultar el estado de sus prestaciones o solicitar información en FIDUPREVISORA SA línea gratuita de atención al usuario 018000919015.
A continuación se relacionan los requisitos de las prestaciones más requeridas:
REQUISITOS PARA CESANTÍAS DEFINITIVAS
(Los docentes nacionalizados y los docentes nacionales deben conseguir la historia laboral en el departamento o entidad donde iniciaron el servicio, la cual les será registrada hasta la fecha en que fueron incorporados a la planta docente del Municipio de Itagüí. El Municipio de Itagüí solo expide la historia laboral desde el 01/01/2003 a partir de la certificación como entidad administradora del servicio educativo estatal.)
REQUISITOS PARA CESANTÍAS PARCIALES
(Los docentes nacionalizados y los docentes nacionales deben conseguir la historia laboral en el departamento o entidad donde iniciaron el servicio la cual les será registrada hasta la fecha en que fueron incorporados a la planta docente del Municipio de Itagüí. El Municipio de Itagüí solo expide la historia laboral desde el 01/01/2003 a partir de la certificación como entidad administradora del servicio educativo estatal).
REQUISITOS PARA PENSIONES
(Los docentes nacionalizados y los docentes nacionales deben conseguir la historia laboral en el departamento o entidad donde iniciaron el servicio la cual les será registrada hasta la fecha en que fueron incorporados a la planta docente del Municipio de Itagüí. El Municipio de Itagüí solo expide la Historia Laboral desde el 01/01/2003 a partir de la certificación como entidad administradora del servicio educativo estatal.)
Municipio de Itagüí (lo expide Servicios Administrativos)
Departamento de Antioquia (2º piso Alpujarra)
Colpensiones
Pensión Gracia (www.ugpp.gov.co)
PROCESO PARA EL TRÁMITE DE UNA PRESTACIÓN
10. Secretaría: Envía acto administrativo ejecutoriado a fiduciaria para pago.
11. Fiduciaria: Paga al docente
Lunes a jueves: 7 a.m. a 12:30 p.m. – 1:30 p.m. a 5 p.m. Viernes: 7 a.m. a 12:30 p.m. – 1:30 p.m. a 4 p.m
Centro Comercial Gran Manzana
Cra 49 No. 50A - 20 3er. piso.
Itagüí - Antioquia, Colombia
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora